¿A qué edad aparecen granos en la piel y cómo tratarlos?

¿A qué edad aparecen granos en la piel y cómo tratarlos?

En RealCosmética sabemos lo molesto que puede ser sufrir de granos en la piel, ya sea durante la adolescencia o incluso en edades adultas. En este artículo descubrirás a qué edad suelen aparecer, por qué se desarrollan y qué tratamientos efectivos existen para tratarlos con productos suaves y formulaciones cosméticas cuidadosas.

1. ¿Cuándo suelen aparecer los granos en la piel?

La aparición de granos en la piel está estrechamente ligada a cambios hormonales y factores externos:

  • Adolescencia (12–18 años): Es la etapa más frecuente debido a un aumento de hormonas como los andrógenos. Este exceso estimula las glándulas sebáceas y favorece la obstrucción de poros.
  • Juventud/adultez temprana (19–25 años): Muchas personas siguen con tendencia a tener brotes, especialmente si presentan piel mixta o grasa.
  • Edad adulta (26–40 años): En este periodo se vuelve más común el acné hormonal, especialmente en mujeres, ligado a ciclos menstruales, estrés o cambios en la piel.
  • Edad avanzada (41+ años): Aunque menos habitual, algunas personas continúan experimentando granos en la piel, especialmente si la dermis es sensible o está deshidratada.

2. Principales causas de los granos en la piel

  1. Cambios hormonales: El motor principal, especialmente durante la adolescencia y en mujeres adultas.
  2. Exceso de sebo: Los poros obstruidos se infectan con bacterias, generando inflamación.
  3. Productos inapropiados: Cosméticos no adaptados al tipo de piel pueden empeorar los granos en la piel.
  4. Estilo de vida: Estrés, dieta alta en azúcares o falta de descanso afectan la salud cutánea.

3. Tratamientos: cómo eliminar los granos en la piel con RealCosmética

En RealCosmética, nos enfocamos en productos dermatológicos que unen eficacia y sensibilidad, respetando la piel y potenciando su bienestar:

Limpieza suave y eficaz

Comienza con un limpiador específico para piel con tendencia al acné. Elimina el exceso de sebo sin resecar la piel.

Tratamiento localizado

Aplica soluciones con ingredientes como ácido salicílico, niacinamida o peróxido de benzoilo en las zonas afectadas. Estos activos eliminan bacterias, regulan el sebo y ayudan a reducir la inflamación.

Hidratación adecuada

Contra el mito de que las pieles con acné no necesitan hidratación: un hidratante no comedogénico es esencial. En RealCosmética disponemos de cremas ligeras que mantienen el equilibrio.

Protección solar

Las cremas solares oil‑free son fundamentales para proteger la piel, previniendo marcas posteriores. El protector solar diario es clave tras aplicar tratamiento anti‑acné.

Suplementación y hábitos saludables

Fortalece tu piel desde dentro con antioxidantes y prebióticos. Además, sigue una alimentación equilibrada, evita el azúcar en exceso y mantén una rutina de sueño reparador.

4. Prevención y estilo de vida

  • Limpia la piel dos veces al día.
  • Cambia la funda de almohada con frecuencia.
  • No toques los brotes para evitar cicatrices.
  • Reduce el estrés con meditación o ejercicio suave.

5. ¿Cuándo consultar al dermatólogo?

Si los brotes de granos en la piel son persistentes, dolorosos o dejan marcas profundas, se recomienda acudir con un especialista. En combinación con la rutina RealCosmética, un profesional puede aconsejar tratamientos personalizados.

En RealCosmética, creemos en una cosmética responsable, eficaz y respetuosa. Nuestros productos están formulados para tratar los granos en la piel cuidando la barrera cutánea y apostando por una belleza saludable. Descubre nuestra línea completa en RealCosmetica.com y devuelve a tu piel toda su tranquilidad y luminosidad.

Regresar al blog

Deja un comentario

¿Tienes dudas?

Sabemos que elegir el producto correcto puede ser complicado. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a encontrar lo que tu piel realmente necesita. Contáctanos por WhatsApp y te asesoramos paso a paso.